Los certificados SSL/TLS difieren según la validación y el dominio. Los certificados con diferentes niveles de validación se clasifican como:
Los certificados SSL/TLS que admiten diferentes tipos de dominio son:
Certificados de validación extendida (EV)
Un certificado de validación extendida (EV SSL/TLS) es un certificado digital que tiene el nivel más alto de cifrado, validación y confianza. Al solicitar un SSL/TLS EV, una organización o el propietario de la web están sujetos a controles estrictos por parte de las autoridades de certificación. Esto incluye verificar la dirección física de la empresa, la solicitud de certificado adecuada y los derechos exclusivos para usar el dominio.
Las empresas utilizan EV SSL/TLS para proteger a los usuarios contra terceros no autorizados. Esto es importante cuando la empresa procesa datos confidenciales en el sitio web, como transacciones financieras y registros médicos. Un certificado EV SSL/TLS contiene detalles de la organización empresarial, que se pueden ver en un navegador.
Certificados de validación organizacional (OV)
Los certificados de validación organizacional (OV SSL/TLS) son superados por los EV SSL/TLS en términos de validación y confianza. Al igual que los EV SSL/TLS, las empresas deben pasar por un proceso de verificación al solicitar el OV SSL/TLS. Si bien el proceso de investigación es menos estricto, los solicitantes deben demostrar la propiedad del dominio ante las autoridades de certificación.
El certificado OV SSL/TLS contiene información empresarial validada y se puede inspeccionar en el navegador. Las empresas comerciales y de primera línea utilizan el certificado OV SSL/TLS para generar confianza entre los clientes. El OV SSL/TLS proporciona un cifrado sólido para proteger la privacidad de los clientes cuando navegan por la web.
Certificados de validación de dominios (DV)
Los certificados de validación de dominio (DV SSL/TLS) son certificados digitales que tienen la validación más baja. También cuesta menos solicitarlos. A diferencia de los SLL con EV y los SSL/TLS OV, los solicitantes de certificados DV pasan por un proceso de investigación menos estricto. El solicitante demuestra la propiedad del dominio al responder a un correo electrónico de verificación o a una llamada telefónica.
Un certificado DV no contiene información completa de la organización o empresa del solicitante. Por lo tanto, no proporciona una gran garantía a los usuarios. Los certificados DV son adecuados para sitios web informativos, como blogs. No son ideales para puertas de enlace de pago, empresas de atención médica u otros sitios web que manejan datos confidenciales.
Certificados SSL/TLS de dominio único
Un certificado SSL/TLS de dominio único es un certificado SSL/TLS que solo protege un dominio o subdominio. Un dominio es la dirección URL o dirección principal de un sitio web, como wperu.com. Un subdominio es una dirección web con una extensión de texto que precede al dominio principal, como clientes.wperu.com.
Por ejemplo, puede usar un certificado SSL/TLS de dominio único en http://ejemplo.com. Sin embargo, no puede usar el certificado para http://ejemplo.com y sub.ejemplo.com simultáneamente.
Certificados SSL/TLS comodín o Wildcard
Un certificado SSL/TLS comodín es un certificado SSL/TLS que protege un dominio y todos sus subdominios. Por ejemplo, puede usar un certificado SSL/TLS comodín para proteger http://ejemplo.com, blog.ejemplo.com, mail.ejemplo.com y tienda.ejemplo.com.
Certificados SSL/TLS multidominio
Los certificados multidominio también se conocen como certificados de comunicaciones unificadas. Un certificado SSL/TLS multidominio ofrece protección SSL/TLS para varios nombres de dominio alojados en el mismo servidor o en diferentes servidores con la misma propiedad. Por ejemplo, puede comprar un certificado multidominio para http://ejemplo1.com, dominio2.com.pe, tienda.negocio3.com y chat.dominio3.pe.